He cambiado la dirección de mi blog

Éste es ya un vestigio del pasado. Visita
http://www.tiendadeultramarinos.es
y actualiza tus marcadores.

Mostrando entradas con la etiqueta Videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Videos. Mostrar todas las entradas

19 de enero de 2008

Videos (y fotos) de LEGO

Bueno, llevo unos días sin actualizar porque, como se pudo apreciar en dos de mis últimos posts, estoy de exámenes; aunque como afirmen en Pirineos7 no diga nada ;). Eso lo que tiene llegar a los exámenes de febrero —que con la PUTA EXPO son de enero— y es que siempre falta tiempo para estudiar. No obstante hoy he hecho mi primer examen, que espero aprobar, y como es álgebra pues me puedo permitir relajarme.

Tengo una carpeta en el Firefox con marcadores de cosas que voy leyendo y de las que me apetece escribir algo por aquí, he estado ordenando y borrando alguna que ya no me interesaba, y al final me he decidido por un par que tenía sobre LEGO. Lo malo de este sistema es que ya no tengo referencias de dónde las encontré.

Antes que nada quiero avisar que yo de pequeño no tuve nada de Lego, sino de Tente, la cutre-versión española de los flamantes Lego. Bueno, en realidad tuve una navecita de Lego con brazo articulado y todo y su muñequito con machetes; pero nada más y apenas había nada que montar. Me acabo de dar cuenta de que en mi casa debíamos de tener acciones de EXIN —Tente lo creaba EXIN— pues también tuve Exin Castillos. Y por lo visto Meccano en España también lo comercializaba EXIN; estos tios controlaban todos los juguetes de «construir» en España.

Bueno, a lo que iba, que me enrollo demasiado. El caso es que hace bastante tiempo descubrí un videoclip de un grupo del que no he escuchado nada más, pero que me encantó por lo original del mismo.


Me encanta la idea de hacer el canelo sobre cintas y lo bien que queda esa especie de efecto patinaje al pasar de una a otra. Los tipos son del grupo de indie rock OK Go, pero como digo no sé nada más de ellos; el vídeo me gusto hace un tiempo y vale. Quizás no le parecerá tan original a todo el mundo porque, por lo visto, hace poco en Gran Hermano, Operación Triunfo o uno de esos programas basura les hicieron hacer una prueba bailando sobre cintas de andar.

El caso es que lo había olvidado hasta que hace poco di con una versión en Youtube de pura casualidad y, claro, busqué el original.


La versión está realmente conseguida y sigue teniendo la gracia del original.

El caso es que LEGO, desde sus orígines hace más de 70 años (aunque no tengan nada que ver con las primeras piezas de madera), ha reclutado a una inmensidad de fans frikis que se dedican a hacer grabaciones en stop motion con sus figuras. Imagino que quien empezara haría un vídeo con la primera chorrada que se le ocurriese, pero luego a la gente le gustó la idea y se dedican a emular videos famosos o, como en este caso videoclips. Y los hay a montones.

Otro que vi hace tiempo es la Lego-versión del mitiquísimo Thriller de Michael Jackson, de cuando aún era negro. Éste tuvo que llevar un buen trabajo detrás, porque son unos diez minutos de video en Stop Motion, con todos los Zombies y tal.


Otro famoso videclip que también tiene su versión en LEGO es el de Bohemian Rhapsoy, la joya de Queen —que guarda el mérito de ser considerado el primer videoclip musical de la historia—. En la versión LEGO sólo respeta el comienzo y la parte operística. El resto es una completa ida de olla del autor siguiendo en cierto modo la letra. Al final es una paranoia tremenda, luchando contra el propio Belcebú, pero el vídeo tiene su gracia —aparece La Muerte con un asistente.


Hay montones de canciones versioneadas con LEGO, unas mejor o peor logradas que otras y, por lo que he podido ver, muchas inventadas. Al principio pensé que copiarían los videoclips, pero he encontrado cantidad de versiones que no tienen nada que ver con los originales, o que se limitan a poner los muñequitos en un escenario y moverlos al son de la canción. Os dejo el enlace a un video que respeta el original de I want it all de Queen, pero es un video que no tiene chiste en sí. También otro de Feuer Frei, de Rammstein cuya única curiosidad pueden ser las llamas de plástico emulando las explosiones y el fuego originales.

Pero, como no podía ser de otra forma, no sólo se limitan a imitar videoclips, sino que también podemos encontrar cantidad de escenas de películas, e incluso el trailer de la película 300 en su versión LEGO.


También nos encontramos con la escena más famosa de Indiana Jones, en la que le persigue la bola gigante de piedra. Para los más viciones os dejo una partida al Counter Strike de LEGO's y un trailer del GTA: Lego City.

En fin, que la gente con LEGO's tiene mucho tiempo libre :P. Aún me he dejado todos los videos de los Monty Python, que he visto que hay bastantes, en especial de Los Caballeros de la Mesa Cuadrada: ¡debe de estar toda la película en diferentes escenas! Pero eso ya lo dejo, quizás, para otro post.

Vaya, había olvidado uno de los enlaces por los que creaba el tema y es que vi en Flickr una galería que imitaba fotos clásicas hiperconocidas con muñecos de LEGO (fuente: Microsiervos). Sólo son seis, pero merece la pena verlas. Entre ellas están Muerte de un miliciano y Almuerzo en un rascacielos.



Bueno, lo dejo aquí. No sé si tendré tiempo para escribir algo más estos días, así que no os extrañe si no acualizo hasta febrero que es cuando acabo. Un saludo y suerte a todos los que, como yo, estéis de exámenes.

8 de enero de 2008

Nuevo Transformer


Acabo de encontrar este genial gif en Soy Gik y se me ha ocurrido buscar videos en Youtube de gente disfrazándose de Transformer. El primer vídeo ya lo había visto hace tiempo, pero no lo recordaba, así que lo subo porque merece la pena. Menudos disfraces más currados. Atención al último de Optimus Prime.



Aunque sólo sea como comparación, no puedo evitar poner este otro video de otro tipo intentado hacer de Optimus Prime, aunque se parezca más a la versión de Mr. Potato. Sólo como muestra de cómo hacer las cosas bien —el de arriba— y de cómo hacerlas dando vergüenza —el que sigue—.

29 de diciembre de 2007

Actuación graciosa

Tremendísima actuación que me han enseñado esta tarde. Son casi todo cosas muy sencilas pero las llevan con una gracia y un arte que hacen reir montones.

16 de diciembre de 2007

Guyz Nite - Die Hard

Me ha hecho gracia este videoclip —con la letra subtitulada en español— que me acaba de pasar un amigo. Es un homenaje al héroe americano por excelencia de finales del siglo XX, el detective John McClane; más exactamente, a las cuatro películas de Jungla de Cristal (Die Hard). Me ha hecho gracia y la canción es pegadiza.



Remember when we first met John McClane?
Argyle picked him up from the plane,
And took him down to Nakatomi Tower...
To meet with Holly.

He came to get her back and to be her man,
But Hans and his buddies fucked up the plan,
And that's about when everything went sour
At the Christmas party.

And the terrorists were over-zealous,
But it was sweet when they killed Ellis!
And, with a little help from Allen,
John McClane kicked ass!

We're gonna die, die, die, die hard!
We're gonna die, die, die, die hard!
We're gonna die, die, die, die hard!
We're gonna die, die, die as hard as we can!

No one dies harder than John McClane,
Even when his wife's stuck on a plane
About to crash into the Potomac River...
On the eve of Christmas.

And airport security kicked him out,
But John McClane is just too damn proud,
And nothing could have made him not deliver...
'Cause that's his business!

And with a lot of fights and gunplay
He blew that plane up on the runway.
And, with a little help from Allen,
Holly's plane could land!

We're gonna die, die, die, die hard!
We're gonna die, die, die, die hard!
We're gonna die, die, die, die hard!
We're gonna die, die, die as hard as we can!

Yippee-ki-yay, motherfucker!

No one dies harder than John McClane,
Saving all the passengers on the train.
But Simon wasn't clear with his intentions:
It was just a distraction!

And there was no way McClane could know
That Hans Gruber was Simon's bro.
And that's what made it "Die Hard: With A Vengeance"
With Samuel Jackson!

And the good cop wouldn't miss this,
Even though it wasn't Christmas.
He didn't get any help from Allen...
But only in part three!

We're gonna die, die, die, die hard!
We're gonna die, die, die, die hard!
We're gonna die, die, die, die hard!
We're gonna die, die, die as hard as we can!

Finally we're back with John McClane
Now we got a choice, and the choice is plain:
We can live free or we can die hard,
As hard as we can.

From taking on a terrorist he's never met,
To taking on an F-35 jet,
With the greatest car explosions by far...
This sure looks sweet, man!

And we know what the basic gist is:
There ain't no Allen, and it's not Christmas.
We don't know but we're pretty sure that
John McClane kicks ass!

We're gonna die, die, die, die hard!
We're gonna die, die, die, die hard!
We're gonna die, die, die, die hard!
We're gonna die, die, die as hard as we can!

8 de diciembre de 2007

Woody Allen y la huelga de guionistas

Con este brillante video Woody Allen da su apoyo a los guionistas de Hollywood, en huelga desde hace más de un mes. La huelga aún sigue, y parece que no lleva buen pie a día de hoy.



Visto en Menéame.

2 de diciembre de 2007

Sombras Chinescas



Fascinante video de sombras chinescas que he descubierto en MicroShip.Blog. Los momentos más increibles me parecen cuando se ve el ojo de Louis Amstrong, el conejo corretenando y cómo ha captado los movimientos del pato limpiándose las plumas.

14 de noviembre de 2007

Vaya

Vaya. En lugar de un blog diario (o casi), como pretendía ser en un comienzo, esto se está convirtiendo en un blog mensual —o 3/2 mensual esta última actualización—. Entre unas cosas y otras se me ha juntado el hambre con las ganas de comer y he dejado esto demasiado desatendido. A ver si no vuelve a pasar, que estos días me han vuelto ganas de escribir y tengo algún tema ya en mente.

Noticias: Una empresa de hosting llamada 1&1 ha llegado a España y como oferta de lanzamiento ofrece un dominio propio con 2 GB de espacio —y 20 de transferencia mensuales— totalmente gratuito durante dos años, y sin compromisos de permanencia de ningún tipo. Una vez finalizado el periódo puedes comenzar a pagar (5 euros anuales para dominios .es o .com) o mandarla a tomar por culo y no pagar, con lo que cancelarían el dominio automáticamente (desaparecería, vaya). Me ha parecido una increible oferta, de modo que ya me cogí un dominio la semana pasada; a ver si me pongo a ello y traslado el blog ahí en el mágico mundo de wordpress. Ya avisaré. Además esta semana he leído una introducción a XHTML y CSS que eran asignaturas que tenía muy pendientes —yo es que me quedé en el HTML puro— y ahora podré personalizar un poco más el blog mediante las hojas de estilo; aunque jamás he sido muy de diseño y esas cosas como combinar colores.


Como premio por leer esto (hay que tener valor para seguir visitando esto en busca de actualizaciones o seguir manteniéndome en el bloglines —por 4 días no se me considera casi muerto en la red—) os voy a dejar un par de cosetas para que esto no sea sólo un compendio de buenas voluntades.

Primero un vídeo de un supuesto anuncio tipo Teletienda de un soporte para armas en la cama: ¡por fin defenderá su casa como siempre soñó!



Y ahora, ya que he sacado el tema de la muerte del blogger, dejo una interesante reflexión del tema por Hugo. Y un análisis de las condiciones del contrato Ad-Sense —la famosa publicidad de Google— de lo que ocurre cuando muere el propietario de una página con ella.

Y para finalizar, y dejando de lado el tema de la muerte, descubrí hace dos o tres semanas que alguien se ha currado una web dónde recopila y enlaza a los blogs oscenses; pero no es un simple listado como el que empezó, creo, Chaos Adrenos este verano, ahora han hecho un lector de feeds en el que aparecen las nuevas entradas de todos los blogs que tienen agregados, y organizadas por categorías. Una genial forma de estar al día en la blogoscena. Mis felicitaciones al autor.

Hasta, espera que esta vez sí, pronto.

20 de julio de 2007

Un puto conejo

Empezaré justo al revés que Salto al vacío, de donde he descubierto el vídeo.


Y, a continuación, EL ERROR:

Eso es supuestamente el cartel que este año va a inundar las calles de Huesca para anunciar las fiestas locales. Anoche me lo enseñaban mis amigos y no me lo creía, pero hoy he podido verificarlo en la página de Radio Huesca.
Las Fiestas de San Lorenzo 2007 ya tienen imagen. El Ayuntamiento de Huesca ha presentado públicamente el cartel anunciador de los festejos de este año, una imagen innovadora, nueva, que quería romper con todo lo que se había hecho hasta el momento. Esa es la idea que pretendía su autor, Óscar Lamora, que ha representado las fiestas laurentinas con una obra muy sencilla, minimalista, con la figura de un conejo blanco con pañoleta verde.

Para Óscar Lamora [el autor del engendro (n. del blogger)]se trata de un cartel con líneas muy simples que simboliza la parte divertida de las Fiestas. Una obra con un siginificado muy lúdico que pretende romper con todos los carteles anteriores.
No, si romper ha roto: me ha partido el alma. A mí y al resto de oscenses que esperábamos que el dibujo no lo hiciera el sobrino del alcalde.

Respecto al resto de alegaciones del autor —excusas, después de hacer eso sólo se pueden dar excusas para que le perdonemos— me parece bastante destacable la otra frase que he resaltado en negrita: que simboliza la parte divertida de las fiestas. ¿El qué? ¿Un conejo? ¿Qué parte divertida del San Lorenzo representa un puto conejo? Pues personalmente sólo pienso en una acepción bastante coloquial y vulgar del término conejo que pueda ser divertida; y la verdad, no creo que encaje mucho con un dibujo de preescolar.

Por supuesto el sujeto se veía obligado a seguir pidiendo perdón dando excusas por el dibujo (como hacen todos los que se ríen del arte) y se lanza con absurdos tales como:
Lamora asegura que su cartel ofrece siginificantes, no siginificados, porque esos significados los aporta cada persona al contemplar la obra. Dice que a lo largo de estos días han sido muchas las interpretaciones que le han hecho llegar sobre la imagen de ese "conejo laurentino": un danzante, un peñista después de una noche de marcha o hasta el Salto del Roldán en las orejas del animal.
Tiene los cojones de decir que le recuerda a ¡Un danzante o un peñista! Por el amor de dios, es un puto conejo con pañoleta. Partiendo de esa base si le pongo un triángulo verde a una piedra también puedo decir que es un peñista. Respecto a que las orejas sean la viva imagen del Salto de Roldán no tengo nada que discutir: también Madrid es laurentina porque la imagen de La Puerta de Europa también recuerda al Salto de Roldán, ¿Por qué sino acaso iban a llamarse popularmente las Torres KIO? (matadme por este chiste). Y, por supuesto, la letra oscense por excelencia, la V aún es más similar al salto.

En fin, espero no enterarme jamás de cuánto dinero ha costado ese aborto, y que al año que viene diseñe el cartel un adulto.

1 de julio de 2007

Cuando un amigo se va

Es duro despedirse de un amigo. No hablo de irte de vacaciones y dejarle durante esa semana, ni tampoco cuando te vas a estudiar fuera de la ciudad donde siempre habéis estado juntos; sabes que apenas tendrán que pasar unos fines de semana antes de volver a veros. No, lo realmente difícil es cuando se trata alguien a quién has conocido fuera y sabes que en el momento de la despedida ninguno de los dos —o en este caso uno de ellos— no va a volver al lugar que hacía de nexo de unión para esa amistad.

Hace tres años que llegué a esta residencia, y durante todo este tiempo he hecho muchas amistades, unas más fuertes que otras, como es natural, y ésta era de las grandes. Tres años de convivencia diaria en todo lo que ello respecta pueden hacer que surjan muy buenos amigos en menos tiempo del que resultaría normal esperar.

El fin del curso siempre ha sido época de despedidas, pero todas ellas estaban suavizadas por la seguridad de que sólo un par de meses después todos volvemos y las cosas seguirán como durante el resto del año. Sin embargo, hoy, tras soportar tres años en esta miseria de universidad donde los profesores disfrutan de putear a los alumnos se ha ido por fin para no volver. Ya decidió hace tiempo terminar la carrera en una universidad más seria donde los alumnos sean lo realmente importante, y eso significa que ya no volverá a aparecer por aquí.

Por supuesto seguiremos en contacto y nos veremos en más de una ocasión —de hecho la semana que viene voy a las fiestas de su pueblo— y vendrá más de una y de dos veces a vernos aquí a todos, y nosotros algún día allá; pero es evidente que no será lo mismo, y que poco a poco las visitas irán a menos.

En fin, es difícil de describir lo que se siente cuando un amigo se va y sabes que apenas volverá, pero todos aquellos que lo hayais sufrido conoceréis la sensación. Como siempre hay alguien que ha expresado antes nuestros pensamientos, y lo ha logrado hacer mucho mejor que nosotros , me remitiré a Alberto Cortez que aseguraba que Cuando un amigo se va queda un espacio vacío y una estrella se ha perdido. .
Gon, te echaremos todos mucho de menos por aquí.

18 de mayo de 2007

Youtube no es para todos

3 de abril de 2007

Ella se resitió: ¡Defendió su honor!

— El mes pasado la llevó de paseo con otro amigo suyo; la hicieron beber whiskey. Después trataron... de abusar de ella. Ella se resistió: ¡Defendió su honor! Y la pegaron... como a un animal.

9 de marzo de 2007

Star Wars en cine mudo

Mi amigo Casia me pasa vía gTalk este genial video de La Guerra de las Galaxias en versión cine mudo visto en Blog de Cine.

Me encanta el comentario que ahí hace Beatriz presentándolo y que dice:

con un blanco y negro quemado de la época, intertítulos, música de piano y los gestos exagerados de los primitivos actores cinematográficos.


21 de febrero de 2007

Pachelbel Rant



Hace ya dos o tres semanas que vi este genial video del músico humorista estadounidense Rob Paravonian en el que despotrica (rant) contra el famoso Canon de Pachelbel.

Lo he visto montones de veces para enseñárselo a distintas personas y nunca me canso de volver a escucharlo y, la verdad, a todos les encanta. Si cada vez lo hubiera visto en la versión inglesa podría decir que he sido uno de los culpables de que según su página oficial, haya alcanzado el millón de visitas —con subtítulas apenas pasa de las 120 mil— aunque en el momento en que lo escribo ya supera el millón y medio.

Desconocía a este cómico, pero el video, realmente me parece genial, así que buscando un poco he descubierto quién es —porque la información ahí es bastante escasa— y su blog.

15 de febrero de 2007

Monty Python en Camelot versión WoW

Increible video que me acaba de pasar un amigo en el que unos jugadores del World of Warcraft hacen un vide imitando una escena de la película Los caballeros de la mesa cuadrada de los Monty Python.

7 de febrero de 2007

Pelea de enanos (Midget Fight)

Impresionante este vídeo que acaba de pasarme un amigo.


A destacar:
— Las galletas que mete el más grande que lo tumba de una hostia.
— Que el realmente diminuto tenga las patetas tan cortas que no sea capaz de levantarse por sí mismo y necesite aferrarse a sillas o escalones para hacerlo.
— Que por el motivo anterior deba arrastrarse por todo el escenario, e incluso se haya atrevido una vez a embestir a su contrincante —con los consecuentes puñetazos en la nuca—.
— Que se peleen por eso.
— Que el alto llegue a hacer un pseudo-streptease.
— Lo humillante que resulta ser bloqueado con suma facilidad por la mano de uno de los técnicos del programa.
— Que ese mismo técnico te alce en brazos y te lleve a tomar por culo sin poder hacer nada por evitarlo.

Realmente me he pegado unas risas cuando he visto cómo le golpeaba con las flores al principio y como el otro le mandaba de una tollina al suelo y que tuviera que arrastrarse, que no han sido ni medio normales. Ha venido media residencia a ver qué ocurría.

6 de febrero de 2007

¿Qué es la web 2.0?

Echando un ojo a las últimas entradas de Microsiervos —sí, yo sigo leyendolos— me he encontrado este genial video explicando lo que es la web 2.0 de la que tanto oímos hablar y en la que estamos inmersos actualmente.


Es de algún modo emotivo el hecho de ver como, entre todos, estamos haciendo algo enorme de internet, aportando y organizando la información. Sobre todo me ha gustado que remarcaran la importancia que ha tenido el XML, las famosas hojas de estilo que permiten separar la información de la forma de visualizar —contenido y forma, como dicen en el video—, para permitir crear programas que obtengan los datos con mucha mayor facilidad y se pueda compartir la información entre distintas páginas —como los agregadores de noticias—.

Y hoy por fin tengo el último examen, así que voy a repasar medianas, modas y variables de Poisson para no repetir el fracaso de ayer en Informática Gráfica.

2 de febrero de 2007

Windows NO ha robado ideas del MacOS X

Esta tarde me ha pasado un amigo este genial video para el New York Times en el que un periodista nos muestra las diferencias que realmente existen entre el nuevo Windows Vista y el Mac OS X. Pese a lo que muchos nos quieren hacer creer, hay unas sutiles diferencias que demuestran que no es una copia.



Y mi opinión sobre el Vista... va, para qué volverla a escribir si lo hice ayer en un foro.

Saludos!

24 de enero de 2007

Star Wars: A new Hand

Me ha pasado Oldfield —de Noticias Frikis— hoy por el messenger este genial vídeo del final de la primera de Star Wars (Una nueva esperanza) imitando las naves, disparos y decorados exclusivamente con las manos. Muy currado y original.



15 de enero de 2007

La marcha de los 100 hombres

Lo que me encantaría hacer esto. Un día he de quedar con mis amigos y que cada uno traiga más para conseguir una buena cifra. Menudas risas nos íbamos a pegar.




Vía: Noticias Frikis

PD- O cómo éste blog se está convirtiendo en un maldito videoblog.

PPD- Cómo se nota que estoy de exámenes, dos entradas seguidas, esto son ganas de vaguear y lo demás son tonterias.

Funcionalidades del iPhone

Pues echando un vistazo al foro de mi universidad había un hilo sobre la MacWorld Expo 2007 que, cómo no, ha derivado en hablar únicamente del iPhone.
En uno de los mensajes han puesto un video satirizando la enorme cantidad de funcionalidades del iPhone; no tiene desperdicio.




Sobre el teléfono no hay nada que añadir, cientos de blogs y webs ya lo han hecho, y mucho mejor de lo que pudiera analizarlo yo. No obstante, lo que haré será dar mi opinión, que eso sí que es más válida que la del resto de internet.
Cinco horas de batería, que no sea 3G, que no acepte programas de terceros, que no tenga videollamada y la obligación de firmar un contrato de 2 años con una única compañía distribuidora —por no hablar de su precio— harán que sea el gran fracaso de Apple. Además de tener una mísera cámara de fotos de 2MPx, cuando ya hace tiempo que existen en el mercado del doble.

Hay que reconocer que tiene magnificos puntos a su favor, y que es muy innovador en algunos aspectos, como la pantalla, la interfaz de usuario o la integración con Google Maps —además de ser precioso como todo lo que hace esta gente— pero no creo que sean suficientes bazas para convertirse en una revolución del mercado de la telefonía móvil como lo fue el iPod en el mundo de los mp3 portátiles.

Y hablando de iPods, este móvil apenas tiene 8GB de memoria —4GB en la versión reducida—. Una de las claves de sus reproductores yo creo que fueron los 20 a 40GB que disponían.

En fin, si no arreglan esas "no-funcionalidades" como las que he comentado antes, creo que este móvil puede ser una tollina en toda la boca para Apple.
Aunque bueno, siempre tendrán unos clientes asegurados en todos esos fanáticos de la manzanita que compran todo lo que saca; y en los modernos, no sabéis lo cool que va a ser ahora tener un iPhone porque Combina con el iPod que te cagas, tron.